Pasar al contenido principal
close

K-Rock +

TEMPORADA

search
AYUDA

¿Podemos ayudarte?

Contacta con nosotros:

Llamando al 941 34 08 85

De lunes a jueves de 8:00 a 18:00

Los viernes de 8:00 a 15:00

Mensajes de chat

Puedes contactar con uno de nuestros especialistas en el chat que aparecerá más abajo

Consulta con un técnico

Nuestros técnicos responderán lo más pronto posible mandando un mensaje a:

[email protected]

Comprar guantes de trabajo y protección

En Juba tenemos más de 400 guantes de trabajo para prevenir los riesgos térmicos, mecánicos, químicos, eléctricos, riesgos de corte, por las chispas de soldadura… que un trabajador se puede encontrar en su puesto.

Para facilitar la selección del guante más idóneo, hemos creado un sistema de filtros que se pueden combinar y que ayudarán a acotar la búsqueda según el entorno laboral, la normativa, el material de recubrimiento, del soporte o el tipo de guante.

Novedades en guantes

Guantes de nitrilo Juba - H5116FCV GARDEN Guantes de nitrilo Juba - H5116FCV GARDEN Uso

Guantes de nitrilo Juba - H5116FCV GARDEN

Guante de poliéster con doble recubrimiento de nitrilo
Referencia 408PLUS imagen miniatura Referencia 408PLUS imagen en uso

Guante Juba - 408PLUS WELDY

Guante de soldador fabricado en serraje vacuno negro con una excelente protección al calor por contacto.
Referencia KR4432 miniatura Referencia KR4432 imagen en uso

Guantes de látex Juba - KR4432 POWER CUT

Fibra K-rock® y aramida con recubrimiento de látex en la palma y el dedo pulgar.
Referencia H4418 imagen miniatura Guantes de nitrilo - H4118 AGILITY Uso

Guantes de nitrilo - H4118 AGILITY

Guante de nailon y elastano sin costuras recubierto de nitrilo arenoso.

Guantes de trabajo por tipo de uso o riesgo

Ver guantes por sectores

Guantes de protección para el sector de automoción

Más información

Guantes de jardinería

Más información

Guantes para siderurgia

Más información

Guantes de mecánico

Más información

Agropecuario

Más información

Guantes de construcción y albañilería

Más información

Guantes para industria metalgráfica

Más información

Guantes de mantenimiento y montaje

Más información

Guantes para recoger basura y residuos urbanos

Más información

Guantes para la Industria cerámica para la construcción

Más información

Guantes para instalaciones fotovoltaicas

Más información

Guantes para la industria de procesamiento y transformación de alimentos

Más información

JUBA SSP

Es una herramienta personalizada para ayudar a las empresas a elegir la mejor solución de protección de manos y brazos.

Actualidad

Descubre todas las noticias y novedades que tenemos en JUBA para ti.

Novedades

Parka FRAGATA ahora con banda segmentada, certificada a frío y disponible también en azul marino

Nuestra parka FRAGATA de alta visibilidad bicolor, en amarillo fluorescente y negro, ha evolucionado: ahora no solo actúa como cortavientos, sino que incluye una banda segmentada, cuenta con certificación para protección contra el frío y también está disponible en color azul marino. Una tecnología avanzada en ropa de alta visibilidad que ofrece beneficios incomparables para quienes trabajan en condiciones extremas.  ¿Por qué elegir bandas segmentadas? Las bandas segmentadas son mucho más que un detalle técnico: Flexibilidad superior: Se adaptan a los movimientos del cuerpo, asegurando comodidad y libertad de movimiento, ideal para trabajos dinámicos. Transpirabilidad mejorada: Reducen el calor y la humedad, clave para climas cálidos o actividades intensas. Durabilidad y adherencia: Resistentes al uso intensivo y lavados frecuentes. Alta reflectividad: Máxima visibilidad en condiciones de poca luz o nocturnas. Certificada a frío por la norma EN 14058:2017+A1:2023 Prenda certificada a frío de conformidad con la norma EN 14058:2017+A1:2023, lo que la convierte en la mejor aliada para quienes trabajan en entornos de frío extremo, donde las temperaturas pueden descender hasta los -5 °C. Esta normativa asegura que la prenda: Protege contra bajas temperaturas: Diseñada para mantener el calor corporal, incluso en condiciones de frío extremo. Tiene en cuenta los parámetros climáticos: Ofrece protección frente a combinaciones de temperatura ambiente, humedad y viento; los factores más determinantes en entornos fríos. Aísla frente al viento: Incluso cuando las temperaturas no cambian, el viento puede intensificar la sensación de frío, y esta parka está equipada para combatirlo. Resiste la humedad: Mantener la ropa seca es fundamental para conservar su nivel de protección, ya que el agua puede reducir el aislamiento térmico. ¿Y nuestra nueva versión en color azul marino combinado con amarillo fluorescente? Nuestra chaqueta cortavientos de alta visibilidad más top en amarillo fluorescente combinada en color negro (ref. HVS9910B), también está ya disponible en azul marino (ref. HVS9910DN), manteniendo su diseño y funcionalidad. La mezcla de colores azul marino/amarillo fluorescente aporta una estética moderna, acorde a entornos donde la imagen importa tanto como la funcionalidad. Características técnicas destacadas Material premium con exterior de poliéster/nailon y lámina de PU micro porosa, impermeable y transpirable.  Interior térmico con forro polar de 310 gr/m2 . Impermeabilidad de 8.000 MM. Transpirabilidad de 800 MVP. Detalles prácticos: Cierre frontal con cremallera y velcro, gorro escamoteable, bolsillos laterales y un bolsillo en el pecho con cierre. Puños elásticos de Lycra® para un ajuste cómodo y perfecto. Y todo, al PRECIO de siempre. La ropa de alta visibilidad es esencial para numerosos sectores industriales donde la seguridad, la visibilidad y el cumplimiento de normativas son una prioridad. Algunos de los principales sectores a los que este tipo de vestimenta resulta más interesante pueden ser: Construcción y obras públicas en obras viales, urbanas o grandes proyectos de infraestructura, los trabajadores suelen estar expuestos al tráfico, maquinaria pesada y entornos con poca luz. Transporte y logística: incluye conductores de camiones, operadores de muelles de carga, empleados de almacenes y personal de aeropuertos. Industria minera y extractiva en minas, canteras o perforaciones, las condiciones suelen ser oscuras o con visibilidad limitada. Energía e instalaciones (eléctrica, eólica, petróleo y gas): los técnicos que trabajan en instalaciones eléctricas, parques eólicos o plataformas petrolíferas suelen operar en entornos peligrosos o al aire libre. Agricultura y silvicultura para realizar trabajos en terrenos abiertos, expuestos a maquinaria y cambios de luz natural. Servicios de emergencia y mantenimiento: Bomberos, policías, paramédicos y técnicos de mantenimiento en carreteras o infraestructuras públicas. Industria marítima y portuaria: Personal en puertos, astilleros y barcos. Actividades ferroviarias y de transporte público: Trabajadores en mantenimiento de vías, estaciones o control de tráfico ferroviario. Industria de residuos y reciclaje: Personal de recogida de basura, reciclaje y gestión de residuos en plantas de tratamiento. 💡 Invertir en ropa de alta visibilidad no solo protege a los trabajadores, sino que también refuerza la imagen de compromiso con la seguridad de cualquier empresa. ¿Con qué combina? La chaqueta FRAGATA en color azul marino (HVS9910DN) es posible utilizarla junto al pantalón SNOW (HV984DN), el polo GALES de manga corta (HV720BCAZUL) o manga larga (HV720BCMLAZUL). Incluso, si es necesario, es posible incluir en el mismo look el chaleco ELBRUS (HV717). Mientras que la chaqueta FRAGATA en negro (HVS9910B) podría combinarse con los pantalones SNOW (HV984B) junto al polo GALES de manga larga (HV720ML).  ¿A qué esperas para probar todas nuestras mejoras? 
24 Enero 2025 Leer más
Novedades

KR4432 POWER CUT: El guante preferido para quienes manejan cristal

Aquellos que en su día a día se exponen a riesgos de corte y abrasión por tener que trabajar con cristal o, más en general, aquellas personas que en manipulaciones pesadas requieren de protección térmica y corte porque manejan superficies cortantes o afiladas cuentan a partir de ahora con el nuevo guante KR4432 POWER CUT. Juba ha creado esta referencia para cristaleros, profesionales de la automoción, aquellos que trabajan en la industria del aluminio o la industria del caucho y PVC. Estos profesionales cuentan con esta novedad de Juba que aporta el máximo nivel de protección al corte (F), según la norma EN388:2016. El recubrimiento de látex en la palma y el dedo pulgar proporciona una excelente protección a la abrasión, lo que se traduce en una gran durabilidad y un muy buen agarre en entornos secos y mojados. También brinda protección térmica, soportando temperaturas de hasta 250°C durante 15 segundos, sin comprometer la seguridad del usuario. Fabricado con la innovadora fibra K-Rock®, desarrollada por Juba, este guante combina alta resistencia al corte con una durabilidad excepcional. La tecnología K-Rock® se basa en un filamento ligero compuesto por un núcleo central trenzado con fibras de ingeniería textil, creando un tejido altamente eficaz contra cortes, enganchones y desgarros.
16 Enero 2025 Leer más
Novedades

408PLUS: Guante de soldador en serraje vacuno negro

Los guantes de trabajo no son una alternativa, se trata de un Equipo de Protección Individual (EPI) obligatorio debido a los riesgos específicos a los que se enfrentan los profesionales. Un ejemplo muy evidente es el de los soldadores, quienes requieren guantes especializados para protegerse de altas temperaturas, chispas y posibles quemaduras. Por lo tanto, el trabajo de estos profesionales reclama guantes fabricados con materiales resistentes al calor como cuero o fibras ignífugas, esenciales para garantizar la seguridad y el desempeño en actividades en las que la exposición a riesgos es constante y significativa. La norma EN 12477:2001+A1:2005 combina los requisitos de la norma EN 388 para resistencia mecánica y los de la norma EN 407 para resistencia a la llama y al calor. A partir de ahí, los guantes de soldador se clasifican en Tipo A con características más generales. Sobre todo, recomendados para soldadura por gas inerte de metal (MIG), donde se requiere mayor resistencia al calor y menor destreza por lo que son más gruesos. O, Tipo B, que incluyen modelos para trabajos más precisos.  Aquellos profesionales que necesitan unos guantes de Tipo A disponen a partir de ahora de la referencia 408PLUS de Juba, un guante de cuero serraje vacuno en color negro para trabajos exigentes al calor por contacto con forro en palma y dorso, lo que aumenta sus prestaciones térmicas.  Esta referencia de Juba cuenta con una largura de 36 cm y está fabricado con una piel de grosor 1,1mm/ 1,2mm. ¿Algunos detalles más para conocer esta referencia de Juba? Excelente resistencia al calor por contacto (nivel 3) hasta 350º, excelente comportamiento a la llama y a pequeñas salpicaduras, refuerzo en la palma de la mano para mayor durabilidad y costuras con hilo de para-aramida.  Los interesados en esta nueva referencia de Juba pueden adquirirla desde la talla 6 o XS hasta la talla 11 o XXL. Todas estas características hacen que los soldadores no sean los únicos profesionales que pueden utilizar esta nueva referencia de Juba, 408PLUS también es un excelente aliado para otras tareas en las que el usuario se expone a riesgos térmicos como hornos industriales o la manipulación de utensilios de barbacoa, carbón o parrilla. Disponible en cartoncillo para retail como guante de barbacoa.
16 Enero 2025 Leer más
Tecnologías usadas en nuestros guantes de trabajo

Licenciatarios

Guantes para trabajar en cualquier sector

 

Las manos son la parte del cuerpo humano que más accidentes laborales sufre por causas tan diversas como las imprudencias, el uso incorrecto de los equipos de protección, el mal estado de la maquinaria o el desconocimiento.

 

La elección de los mejores guantes para trabajar dependerá de muchos factores, sobre todo habrá que valorar cuál es el sector profesional en el que se van a utilizar, las condiciones laborales del trabajador y, entre otras cosas, las tareas a realizar, así como del entorno y las sustancias que deban manipularse. 

 

La mayoría de los guantes para trabajar están considerados Equipos de Protección Individual (EPIs), por lo que deben tener unas características de calidad y unos requisitos técnicos muy específicos.

 

Tipos de guantes de trabajo

 

Los guantes de protección son una parte muy importante del vestuario laboral puesto que se encargan de proteger las manos de los trabajadores ante los riesgos a los que están expuestos a diario. Al igual que cada profesión consiste en una actividad, los guantes también se diferencian en función del entorno laboral, pero hay otros requisitos para esa clasificación como la normativa vigente, el material del recubrimiento, el tipo de soporte necesario o el tipo de guante. Entre esas opciones de guantes se pueden distinguir:

 

  • Guantes de soldador: protegen de la llama, del calor y de las salpicaduras de metal fundido.
  • Guantes anticorte: construidos sobre distintos soportes técnicos para ofrecer la protección necesaria contra riesgos de corte.
  • Guantes de protección química: aportan una gran resistencia a diferentes sustancias químicas y se pueden distinguir entre los que van con soporte y sin soporte.
  • Guantes dieléctricos: guantes aislantes para la manipulación de instalaciones eléctricas y trabajos en tensión de entre 500 y 35.000 voltios.
  • Guantes de protección térmica: protegen frente a temperaturas extremas de calor hasta 500ºC y frío hasta una temperatura de -40ºC.
  • Guantes antiestáticos: fabricados con materiales conductivos para ofrecer al usuario la protección necesaria frente a la electricidad estática.
  • Guantes para forestales: protegen frente a golpes y arañazos en limpiezas de bosques, repoblaciones, talas, podas y conservación general del medio ambiente.
  • Guantes desechables: guantes de un solo uso, que protegen de la contaminación a los alimentos e, incluso, a ciertas sustancias químicas como los aceites de un taller.
  • Guantes para motosierras: máxima protección al corte y en la manipulación en trabajos arriesgados con el uso de motosierras.
  • Guantes anti-pinchazos: diseñados con materiales resistentes a la penetración y cortes, para prevenir lesiones en las manos y dedos. Específicos para proteger a los trabajadores que manejan objetos punzantes o cortantes, como agujas, cristales o metales afilados, entre otros.
  • Guantes anti-impacto: una herramienta esencial para cuidar las manos de los trabajadores contra lesiones causadas por golpes en el dorso de la mano. Están confeccionados con materiales como la goma termoplástica (TPR) en los nudillos y los dedos, para reducir el impacto en las manos durante la manipulación de herramientas y maquinarias pesadas.
  • Guantes anti-vibración: reducen el impacto de las vibraciones a la palma de la mano.
  • Guantes de uso general: fabricados con diferentes tipos de hilos, la mayoría sin costuras para proporcionar al usuario un máximo ajuste a la mano y confort, mientras protegen a los profesionales de riesgos por astillas, del uso de aceites, de pequeños arañazos y cortes, de la humedad... En cualquier caso, se trata de trabajos que no tienen riesgos importantes, pero en los que las manos sufren por el roce de elementos o herramientas.

 

Uso de guantes de seguridad en el trabajo

 

Juba dispone de un catálogo con más de 500 referencias de guantes de seguridad laboral, desde guantes para trabajos más específicos, como los usados en industrias químicas hasta guantes desechables para sanidad o para la industria de la alimentación.

 

Los mejores guantes de trabajo

 

Aquellos profesionales que deben usar guantes en el trabajo deben asegurarse su comodidad y seguridad por lo que deberán tener muy en cuenta la talla para que los guantes se adapten a sus manos. Juba dispone de todo tipo de guantes de seguridad laboral desde tallas especiales, además de diferentes materiales para cualquier usuario o necesidad, entre otros: 

 

 

Sin embargo, los mejores guantes de trabajo son aquellos que más se adaptan a las necesidades de cada puesto y, por supuesto, a las manos de cada profesional.

 

 Cómo se usan los guantes de trabajo

 

Los profesionales se exponen con frecuencia a diferentes riesgos por lo que sea cual sea el material con el que están fabricados los guantes de trabajo, hay que comprobar su estado. Entre otros aspectos, se debe revisar con cierta periodicidad cómo se están usando esos guantes, si mantienen su estado original y si son los más adecuados para ese trabajo. 

 

La fecha de caducidad será obligatoria de cumplir en los guantes dieléctricos, mientras que en los de protección química deberá regularse su uso con un calendario a fin de garantizar que se cambien antes de ser permeados. 

 

¡Encuentra los guantes de trabajo que tus manos necesitan para un trabajo seguro!

Ver más