Pasar al contenido principal
close
K-Rock +

K-Rock +

TEMPORADA

TEMPORADA

search
AYUDA

¿Podemos ayudarte?

Contacta con nosotros:

Llamando al 941 34 08 85

De lunes a jueves de 8:00 a 18:00

Los viernes de 8:00 a 15:00

Mensajes de chat

Puedes contactar con uno de nuestros especialistas en el chat que aparecerá más abajo

Consulta con un técnico

Nuestros técnicos responderán lo más pronto posible mandando un mensaje a:

[email protected]

BLOG DE JUBA

Especialistas en protección laboral desde hace más de 70 años

Artículos técnicos
Eventos
Noticias
Novedades
pagina web
Noticias

jubappe un mundo de servicios a tu disposición

En Juba trabajamos cada día para mejorar los instrumentos digitales que hoy en día tenemos a nuestra disposición. En la web podemos encontrar de manera fácil el guante adecuado para un determinado uso a través de un buscador que te permite cruzar los datos de la normativa, el recubrimiento, el entorno, incluso el material. También permite imprimir la declaración de los guantes y la ficha de producto. En el área privada, para uso exclusivo de los clientes, permite la tramitación de pedidos de una manera muy fácil porque cuenta con un buscador muy rápido que te facilitará mucho tramitar tus pedidos. También puedes consultar los últimos pedidos y facturas, algunos gráficos de consumo… Existe a tu disposición una pestaña para las descargas de catálogos, comunicaciones sobre normativa y otros temas de interés. Si quiere registrarse enviándonos un correo a [email protected] y así descubrir todas las opciones que le ofrece nuestra nueva tienda online.
16 Abril 2018 Leer más
trabajo laboratorio
Artículos técnicos

Cómo elegir los mejores guantes desechables

Enfermeros, peluqueros, dentistas, profesionales de la limpieza o de la manipulación de alimentos son sólo algunas de las personas que en su día a día recurren a los guantes desechables para realizar su trabajo. Hoy en día no es necesario tener alguna de estas especializaciones para contar con una caja de guantes desechables en tu hogar destinada a manipular algún producto químico durante la limpieza, aplicar un tinte en el cabello o limpiar pescado, entre otras muchas situaciones cotidianas. De hecho, el CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades) recomienda en tareas domésticas el uso de guantes con el fin de preservar la higiene y garantizar una seguridad óptima.  Como ocurre con cualquier otro guante de seguridad, dentro de su catálogo Juba cuenta con una amplia gama de desechables para poder elegir el más adecuado a cada tarea: el material con el que están fabricados, ser empolvados o sin polvo, diferentes grosores, pesos, etc.  A continuación, recopilamos una serie de consejos redactados por nuestros expertos para ayudarte a comprar aquellos que mejor se adaptan a tus necesidades. ¡Comenzamos! Tipos de guantes desechables y materiales Antes de comprar unos guantes de un solo uso lo primero que debemos definir es qué fin les vamos a dar. Este tipo de equipos de protección individual (EPIs) sirven para proteger frente a posibles infecciones, productos químicos o en la manipulación de alimentos por lo que demandan necesidades muy diferentes e, incluso, normativas de obligado cumplimiento. Respecto a los materiales es posible distinguir entre: Guantes desechables de látex: una goma natural extraída de la corteza de los árboles que aporta a los guantes gran resistencia a la abrasión y un agarre superior en aplicaciones con humedad y secas sin presencia de aceites. Además, el látex es apto para la manipulación de alimentos. Y, por supuesto, ofrece muy buena resistencia al punzonamiento y gran durabilidad. El usuario tendrá una sensación extraordinaria de suavidad y flexibilidad, aunque este material tiende a causar irritación en la piel a personas alérgicas a esta sustancia. Entre las referencias de Juba con este material destacan: PP2328, 530 y 532B. Guantes desechables de vinilo: económicos, pero sin gran tacto. En la manipulación resultan más resistentes a la perforación que un guante de látex. En el caso del catálogo de Juba, la referencia 550 y 550B, que está certificada para uso alimentario.  Guantes desechables de nitrilo: la opción de guantes de un solo uso más demandada dado que ofrece gran resistencia y durabilidad, así como un magnífico agarre y resistencia a los químicos. En la mayoría de los casos son perfectos para uso alimentario. Por lo tanto, Juba cuenta con una amplia variedad de referencias elaboradas con este material. Entre las más solicitadas: 570/570NR; 576BL; 573NR FARM300 con 300mm de largura, un guante especial para ganadería o 580/H580NR/H580MG, un modelo con un diseño en escamas para ofrecer un gran agarre. ¿Empolvados o sin empolvar? Sin duda, un guante desechable provisto de talco en su interior aporta mucha más comodidad al ponerlo y quitarlo. El problema aparece cuando existe una normativa que prohíbe su utilización, en muchos casos porque la contaminación que pueden producir supone un grave problema en consultas médicas, laboratorios o quirófanos. Respecto al grosor del guante A mayor espesor más protección y durabilidad, pero se produce una pérdida de tacto. Dependiendo de los riesgos a los que se va a exponer el usuario con ese guante habrá que escoger también el grosor adecuado. En el catálogo de Juba, hay multitud de opciones desde desechables con 0,07 mm de grosor hasta 0,28 mm, como es el caso del 532B extra-grueso y certificado para riesgos mecánicos y químicos. En esta noticia puedes aprender más sobre las galgas (grosor) en los guantes de trabajo. Guía de tallas para guantes desechables El guante debe adaptarse a la mano para una correcta manipulación por lo que elegir el tallaje correcto es crucial. Sin lugar a dudas, con cualquier tipo de guante de seguridad es importante tener claro cuál es el tamaño de la mano, aún más en el caso de los guantes desechables. Si optamos por una talla más pequeña de la necesaria, el guante sufrirá más tensión y puede romperse con mayor facilidad, además de crear una indebida fatiga producida por la presión que oprime la mano. De lo contrario, si es más grande de lo debido, el guante supondrá una pérdida de tacto para el usuario. En el catálogo de guantes desechables de Juba existen tallas desde la XS/6 hasta la XXL/11. Incluso, aquellos que requieran en sus tareas mayor largura para proteger no sólo la mano, sino también la muñeca y el comienzo del brazo, podrán encontrar guantes desechables de mayor largura (30 cm) para un mayor nivel de protección frente a contagios como 573NR FARM 300. Salvo alguna excepción, la gran mayoría de guantes desechables del catálogo de Juba son ambidiestros. Una ventaja sobre todo económica puesto que si se rompe el guante izquierdo o derecho puede ser sustituido por otra unidad sin tener que cambiar el par entero. ¿Más opciones? Hay ocasiones en las que usar guantes de diferentes colores puede evitar la contaminación cruzada entre diferentes tareas o departamentos de una misma empresa. De vital importancia en industrias como la alimentaria. Estos códigos por colores pueden ayudar al responsable en prevención laboral a identificar visualmente de una manera fácil y rápida la correcta utilización de los guantes desechables. Ventajas del uso de guantes desechables Entre los grandes beneficios que ofrecen estos guantes destaca un excelente ajuste y una gran sensibilidad, e incluso la protección frente a posibles infecciones, productos químicos o en la manipulación de alimentos, entre otros. Sin duda, las ventajas de los guantes de un solo uso son muy importantes en función de la actividad a la que se vayan a destinar: En laboratorios para evitar la contaminación de muestras y protegerse de productos químicos peligrosos los guantes de nitrilo son preferibles, ya que ofrecen mayor resistencia química y menor riesgo de alergias. En el ámbito médico y odontológico para prevenir la transmisión de infecciones y proteger al personal y pacientes: los guantes de nitrilo o látex son las opciones más comunes debido a su alta resistencia a pinchazos y su ajuste ceñido. En la industria alimentaria para mantener la higiene y evitar la contaminación cruzada de alimentos: los guantes de vinilo, nitrilo o polietileno son opciones adecuadas, estos materiales son seguros para el contacto con alimentos y garantizan una barrera efectiva. En la limpieza y desinfección de espacios para proteger las manos de productos químicos agresivos y reducir el riesgo de propagación de gérmenes: los guantes de nitrilo son ideales debido a su resistencia química y durabilidad. En la industria química y de fabricación para proteger las manos de sustancias irritantes: los guantes de nitrilo son los más recomendados por su resistencia a productos químicos y su durabilidad. En salones de belleza y estética para mantener un entorno higiénico y proteger las manos durante la realización de tratamientos: los de nitrilo o vinilo ofrecen un buen equilibrio entre resistencia y sensibilidad al tacto. Los beneficios de emplear guantes de un solo uso son muchos, pero teniendo muy presente que nunca se deben reutilizar. El procedimiento para usar este tipo de guantes recomienda: Limpiar y secar las manos antes de ponerse los guantes. Revisarlos detenidamente antes de usarlos. Evitar el uso de bisutería o joyas y uñas largas. Retirar los guantes rápidamente si están dañados o presentan imperfecciones. Depositarlos en el contenedor de residuos adecuado Lavarse las manos. Nunca sumergir las manos con guantes desechables en productos químicos (en ese caso, se debe recurrir a los guantes químicos más adecuados). Haz clic aquí para consultar todo el catálogo de guantes desechables de Juba.
30 Noviembre 2017 Leer más
rasgado
Artículos técnicos

Video normativa en 1´ (EN388 - Rasgado)

En el siguiente video explicamos el ensayo de rasgado en la norma EN388 para guantes de trabajo.
1 Noviembre 2017 Leer más
torneo de padel
Noticias

Juba colabora con FARO

Juba ha participado como entidad colaboradora del IV Torneo de Pádel organizado por Rotary Club Logroño a beneficio de la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (FARO). En el torneo han participado 70 empresas y se ha logrado recaudar 11.000 euros que se destinarán a diversos programas que desarrolla FARO. El objetivo de esta asociación es contribuir al aumento de las expectativas de vida de los niños con cáncer, promoviendo la protección y el cuidado de los más pequeños y sus familias en los aspectos sociales, económicos, psicológicos y educativos. La financiación recaudada el pasado año ascendió a 7.000 euros e hizo posible que cinco adolescentes riojanos pudieran asistir a un campamento internacional especializado para niños con cáncer, que se celebró en el estado de Nueva York (Estados Unidos).
2 Octubre 2017 Leer más
reunion
Noticias

Curso práctico sobre nueva normativa en Aitex

Esta semana, el personal técnico del laboratorio de Juba ha recibido un curso práctico en las instalaciones del organismo notificado “Aitex” sobre la actualización de la norma EN388:2016. De este modo, Juba refuerza sus conocimientos sobre el ensayo de corte vertical ISO 13997, con el fin de asegurar un correcto seguimiento de los controles de calidad realizados en su laboratorio. Puedes obtener más información sobre la nueva normativa haciendo.  
27 Septiembre 2017 Leer más
precio de los guantes
Noticias

Guantes de trabajo: 5 formas de reducir costes sin sacrificar la seguridad

A continuación te ofrecemos 5 consejos para reducir tu gasto en guantes de trabajo lo máximo posible. No existen duros a 4 pesetas pero sí una buena planificación y asesoramiento de tus proveedores. 1. Paga solo por las características que necesitas Lo primero que debemos analizar antes de comprar guantes de trabajo son los riesgos a los que el trabajador se va a enfrentar en su día a día. No requiere la misma protección una mina que una consulta médica o una cadena de montaje. Si optas por un guante con menos protección que la que el trabajador necesita, estas exponiendo a tu empleado a un riesgo innecesario y a una posible lesión grave. Por el contrario, si adquieres guantes con más protección que la que necesitas, estas invirtiendo un dinero extra sin justificación. Siéntete libre de contactar con uno de nuestros especialistas para comprar un guante que cumpla con las necesidades específicas del puesto de trabajo, ni más ni menos. 2. Considera el material de fabricación Los guantes de trabajo de piel han sido los reyes de la industria durante varias décadas. Sin embargo, y gracias a los avances tecnológicos recientes, hay guantes fabricados con otros materiales que nos pueden ofrecer una gran variedad de prestaciones a un precio más reducido.  Fibras como Dyneema® o Kevlar® permiten fabricar guantes anticorte sin utilizar piel. Modelos como los DY004, 4400, 4383 ofrecen unos excelentes niveles de corte y un tacto excelente. Además, reducen la fatiga de la mano gracias a su peso reducido y gran transpirabilidad.  3. Planificación = ahorro En una empresa con diferentes necesidades, una forma de reducir costes es teniendo muy bien analizados los riesgos de cada situación. La compañía puede reunir un grupo de trabajadores para probar nuevos modelos de guantes y realizar diversas pruebas con varios modelos de diferentes precios. Hay que tener un plan. Si dos guantes sirven para el mismo propósito, quizás es un buen momento para analizar debidamente la situación y escoger uno de ellos.  4. Lavar los guantes para aumentar su ciclo de vida Mientras que ciertos materiales se comportan mal frente al agua y los detergentes, reduciendo sus propiedades, nuestros productos fabricados con fibra Dyneema® pueden ser lavados varias veces sin mermar su efectividad. 5. Utiliza guantes de calidad Lo barato sale caro. Si buscas ahorrar dinero comprando unos guantes de menor calidad, al final, no ahorrarás dinero y lo más importante, pondrás en peligro la salud de tus trabajadores.  La principal diferencia entre un guante de 2 euros y uno de 6 es su durabilidad. La calidad de los materiales y su fabricación aumentan la vida útil de tus guantes de trabajo. La cuenta es muy fácil: es más barato utilizar a lo largo de una semana 1 par de 8 euros que 5 de 2 euros. Ahorras dinero y tus trabajadores están mejor protegidos. El National Safety Council (NSC) por sus siglas en inglés ha publicado en 2017 un informe donde asegura que el gasto medio por lesión en la mano asciende a 22,384 dólares. Teniendo en cuenta que un alto porcentaje de estos accidentes se producen por la utilización de guantes de trabajo en mal estado, es lógico pensar que quizás una inversión mínima en estos equipos de protección individual puede suponer un gran ahorro para tu empresa a medio plazo. Contacta con uno de nuestros expertos en [email protected] y recibe asesoramiento gratuito sobre cómo reducir los costes de tu empresa sin mermar la seguridad de tus trabajadores.
21 Septiembre 2017 Leer más
fibra de los guantes
Artículos técnicos

Guantes de trabajo: Galgas

El término galga (o GG) referido a guantes de trabajo sirve para medir el grosor de los tejidos de punto utilizados en su confección. Hace referencia al número de puntos que hay en una pulgada inglesa (25,4 mm) En una máquina tejedora se calcula contando el número de agujas contenidas en varias pulgadas y dividiendo el número de pulgadas por el ancho de la muestra. Cuanto mayor es la galga, mayor es la sensación de tacto con el guante de trabajo en uso.  Tamaños de galga más importantes en guantes recubiertos sin costuras Galga 5 – guantes de punto muy grueso Poca demanda Hilos muy gruesos Numeración alta (denier de 3000 a 6000) Guantes de punto más abierto debido al tamaño de la aguja No existen versiones con recubrimiento. Óptimos para trabajos pesados en combinación con hilos especiales.   Galga 7 – guantes de punto grueso Tejidos en máquina de galga 7 Hilos gruesos Numeración alta (denier de 1500 a 3000) Se pueden trenzar Guantes de punto más abierto  Máquinas para tejidos de rizo disponibles en galga 7 Muy pocas versiones con recubrimiento.  Las combinaciones de poliéster y algodón, algodón o poliéster con o sin puntos son habituales para aplicaciones generales.  Ejemplo guante galga 7: DK72 JUBA     Galga 10 - guantes de punto medio Tejido con máquina de galga 10 Grueso de los hilos inferior a galga 7 Numeración baja (denier de 700 a 1300) Guantes de peso medio Guantes de punto más ceñido Se pueden trenzar Máquinas para tejidos de rizo disponibles también en galga 10 Muy conocidas las versiones del guante de látex con acabado rugoso y la del guante de invierno con tejido de rizo.    Ejemplo guante galga 10: H300THY POWER GRAB THERMO     Galga 13 – guantes de punto fino Tejido con máquina de galga 13 Hilos finos Numeración relativamente baja (denier de 400 a 800) Guantes ligeros Guantes de punto ceñido Difíciles de trenzar Hoy el punto más conocido para guantes de poliuretano (PU) y nitrilo    Más rentable y económico que otras versiones más ligeras.  Ejemplo guante galga 13:HDY008SP POWER FIT   Galga 15 – guantes de punto fino Tejido con máquina de galga 15 Numeración relativamente baja (denier de 140 a 400) Guantes ligeros (hasta 2011 el más ligero del mercado y con el tejido más desarrollado del momento) Guantes de punto ceñido Difíciles de trenzar Óptimos para trabajos ligeros Ejemplo guante galga 15: H257 FEEL & GRIP     Galga 18 – guantes de punto muy fino Tejido con máquina de galga 18 Estándar actual de protección ultraligera. Disponibles solo en algunos fabricantes Hilos muy finos Numeración muy baja (denier de 100 a 200) Guantes sumamente ligeros Guantes blandos y flexibles Extremadamente difíciles de trenzar. Ejemplo guante galga 18: H4114 AGILITY LITE
18 Julio 2017 Leer más
presentacion
Noticias

Formación sobre materiales técnicos en AITEX

Recientemente, el Departamento de Calidad de Juba se trasladó hasta Alicante para asistir a un curso sobre “Materiales técnicos aplicados a la indumentaria y accesorios para protección individual” en el organismo notificado Aitex. El objetivo de esta formación ha sido conocer en profundidad los materiales para diseñar adecuadamente un EPI, para que cubra los riesgos a los que se va a enfrentar el trabajador y que evidentemente cumpla con la legislación vigente. Juba sigue apostando por la formación de sus empleados para ofrecer a sus clientes la información más actualizada, además de ayudar a que sean más competitivos en este campo.
12 Mayo 2017 Leer más
GUÍA DE RECUBRIMIENTOS: EL PVC
Artículos técnicos

GUÍA DE RECUBRIMIENTOS: EL PVC

El PVC es un polímero obtenido de dos materias primas naturales: cloruro de sodio y petróleo. Gracias a sus características es un material muy utilizado en la fabricación de guantes de trabajo. Principales características de los guantes de trabajo de PVC Flexible incluso a -20ºC (68F) Alta resistencia a los químicos (siempre que el guante esté fabricado específicamente para este uso) Buena resistencia a la abrasión debido a su grosor Bajo coste económico Sin proteínas: bajo nivel de alergias Ideal para ácidos y bases, soluciones salinas Respetuoso con el medio ambiente Sin embargo, también es necesario saber los inconvenientes de este material: Se corta y se pincha fácilmente Baja resistencia para cetonas y disolventes orgánicos Posibles usos de los guantes de PVC Construcción Manejo de equipamiento y materiales abrasivos recubiertos de agua, aceite o grasa Fontanería Servicios de limpieza Trabajos públicos Tipos de acabados de los guantes de PVC 1. HPT (Hydropellent Technology): esta tecnología confiere una gran repelencia en situaciones moderadas con líquidos. También ofrece una buena flexibilidad, tacto y confort en la manipulación de herramientas y objetos. Ejemplo: 5130HCW ICE BLUE, un guante sin costuras de Nylon® con interior vulrizo y recubierto hasta medio dorso de PVC con tratamiento HPT. 2. Doble recubrimiento con acabado Coral: primera capa estanca y una segunda con recubrimiento poroso hace que el guante sea muy flexible y tenga buen agarre en medios secos, húmedos o con aceites. Ejemplo: 5735 CORAL GREEN, un guante recubierto de PVC con acabado Coral® rugoso y manguito de doble recubrimiento. 3. Acabado granulado: guantes de trabajo recubiertos con máximo agarre para trabajos especiales: industrias químicas o pesqueras, refinerías, manejo de cisternas o trabajos en contacto con agua o líquidos. Ejemplo: 822, un guante de nitrilo con soporte de algodón con un largo de 50 cm.  4. Acabado Criss-cross: guantes con un recubrimiento de PVC proporcionan un mayor agarre en ambas caras. Ejemplo: 235CRBI, un guante de PVC granulado en la palma con soporte de algodón con un largo de 35 cm. 5. Acabado liso: Guantes satinados en color coral de diferentes tamaños. Ejemplo: G3, un guante con un grosor de 0.55 mm con flocado interior de algodón para absorber el sudor y proveer de un mayor confort al usuario. Ejemplo: G53, un guante con las mismas características que el G3, pero con un manguito transparente extra largo. Guantes satinados en color blanco con manguito extra largo. Ejemplo: G52, un guante con un grosor de 0.25 mm, ideal para tareas que requieran destreza. Los guantes se diferencian del resto de la gama por su diseño más ligero y flexible y un acabado satinado que proporciona un tacto extra suave y confortable.  Guantes con soporte de algodón Interlock que le confiere confort incluso a baja temperatura. Ejemplo: 227RI, un guante de PVC liso de una capa con soporte de algodón para absorber el sudor y proveer de un mayor confort con tratamiento Sanitized® que evita la irritación de la piel. Totalmente estanco gracias al recubrimiento de PVC de una capa. Libre de ftalatos.  6. Acabado con puntos en la palma: mayor agarre y resistencia a la abrasión gracias a su acabado de puntos de PVC. Ejemplo: 5080 JUBA, un guante de Nylon® 100% sin costuras con puntos de PVC en la palma. Muy ergonómicos con un óptimo ajuste a la mano, mejor que el tradicional guante de algodón.   ------------ Otros guantes interesantes: Guantes de trabajo de nitrilo Guantes de trabajo de látex 
19 Abril 2017 Leer más