
Artículos técnicos
Qué ropa está homologada para trabajar en cámaras frigoríficas
En todos los trabajos es imprescindible que los profesionales estén equipados con la ropa y accesorios apropiados a la labor que deben realizar en su día a día, tanto para una eficiencia óptima de su actividad profesional como también por su seguridad frente a potenciales riesgos.
Las personas que realizan su trabajo en el interior de cámaras frigoríficas deben utilizar ropa homologada para esos entornos donde se pueden alcanzar temperaturas inferiores a -18ºC. Además, este tipo de entornos demanda también productos de calidad que sean cómodos, prácticos y resistentes.
Importancia de usar ropa certificada de protección al frío
La ropa homologada para cámaras frigoríficas es aquella que ofrece la garantía de cumplir las exigencias, en cuanto a seguridad y ergonomía, para desarrollar el trabajo en este tipo de espacios.
Estas prendas están diseñadas y fabricadas con materiales resistentes a bajas temperaturas, de manera que protegen al profesional de riesgos como sufrir hipotermia, enfriamiento y problemas similares.
Además, deben garantizar que las personas responsables de esta tarea cuenten con la ergonomía apropiada para realizar todos los movimientos necesarios en su actividad diaria y/o con los productos que deban introducir o extraer de ella.
Normativas y estándares de seguridad
El vestuario de protección laboral contra el frío se basa en la normativa europea EN 342, orientada a proteger a los profesionales expuestos a condiciones de frío extremo, sobre todo en ambientes con temperaturas por debajo de -5ºC.
La ropa homologada para trabajar en cámaras frigoríficas debe estar certificada con en esta norma, que mide los siguientes parámetros:
Y(B): ICLER en [m2 K/W] Aislamiento térmico medido en un maniquí móvil con sub-prendas B. Un parámetro obligatorio.
AP: Clase de permeabilidad al aire (cuantificado de 1 a 3). Un parámetro obligatorio.
WP: Resistencia a la penetración del agua. Opcional por lo que si la prenda no ha sido probada, el marcado correspondiente será X.
Características de los EPP
Los EPP (Equipos de Protección Personal) recomendados para cámaras frigoríficas deben cumplir sobre todo dos objetivos: facilitar el trabajo del profesional y protegerle en todo momento.
Por lo tanto, estas prendas habitualmente están diseñadas con las siguientes propiedades:
Materiales térmicos e impermeables, que puedan conservar el calor corporal y proteger contra temperaturas bajo cero.
Ergonomía y libertad de movimiento, en función de las necesidades que requiera cada trabajo.
Transpirabilidad y capacidad para facilitar la evacuación de la humedad, para que el profesional esté cómodo en todo momento.
Tipos de prendas esenciales
En cámaras frigoríficas los profesionales deben ir equipados de la manera apropiada, lo que implica tener ropa homologada que incluya también las siguientes prendas esenciales:
Guantes de protección: diseñados para evitar la pérdida de calor corporal, a ser posible resistentes a la filtración de agua y humedad y que, al mismo tiempo, permitan al profesional trabajar de una manera cómoda y segura.
Chaquetas y otras prendas de abrigo: que cubran todo el torso y dispongan de protecciones como puños elásticos, cierres herméticos y varias capas.
Ropa de alta visibilidad: esencial en entornos con poca luz o donde operan vehículos con elementos reflectantes para mejorar la visibilidad del trabajador y reducir el riesgo de accidentes.
Pantalones con aislamiento térmico: para evitar la penetración de frío en la parte inferior del cuerpo y con un diseño ergonómico que garantice libertad de movimiento.
Calzado para ambientes fríos: suelen diseñarse con materiales impermeables y aislantes y, según se requiera, con suelas antideslizantes.
3 Marzo 2025
Leer más